TIJUANA, Baja California(PH)Con la participación de 50 proyectos de creatividad, en 11 categorías, el Instituto Tecnológico de Tijuana obtuvo hoy el primer lugar nacional en el apartado de Ingeniería Industrial y Logística, en el marco del 24 Concurso Nacional de Creatividad realizado en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
El proyecto ganador es "Desarrollo y comercialización del sistema de tratamiento de aguas grises".
El citado proyecto, desarrollado por cinco alumnos de tres carreras (Ing. Industrial, Ing. en Nanotecnología e Ing. Electrónica), resuelve el grave problema de las aguas contaminadas con detergentes, jabones, shampoos y aguas de trapeador, mediante la aplicación de muy poca electricidad a electrodos de su propia invención.
Los alumnos ganadores son: Wendy Soto Aguilar, Ricardo Ramírez Tenorio, Fernando Soto Álvarez, Uriel Pérez Jara y Marco Antonio Mendoza Sandoval.
El diseño del control electrónico corrió por cuenta del alumno Ivàn Lozano Cabral y el electromecánico por Luis Aguiar Puga.
El proyecto tiene un alto grado de complejidad electroquímica y puede aplicarse fácilmente a cualquier tipo de casa-habitaciòn nueva con ahorro del 50% del consumo de agua familiar a un costo de 1.10 m.n./m3 pesos (16 veces menos que el costo de la Cespt), con un residuo que es completamente reutilizable.
El concurso abrió la oportunidad de participar en otros eventos nacionales y extranjeros.
Wendy Soto, expositora en esta fase, agradeció la cantidad de maestros que accedieron a asesorarles en diferentes areas: MC Joaquín Faya Chávez (asesor principal), Dra. Mercedes Teresita Oropeza, Dra. Herminia Virgen Figueroa, MC Arturo Sotelo Pérez, Ing. Alberto Castañeda.
www.frontera.info/